CONATEL multa a Globovisión por 9 millones 300 mil bolívares fuertes

18.10.2011 22:53

Alrededor de las 12 del día el Director General de la Comisión Nacional de Telecomuniacaciones (CONATEL), Pedro Maldonado, notificó el fallo del directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión en contra de Globovisión. Al medio opositor le fue impuesta una medida de sanción por motivo de la cobertura de las irregularidades acaecidas en los presidios venezolanos El Rodeo I y II durante el mes de junio del presente año, lo cual, según el funcionario, constituye un fomento a la zozobra, alteración del orden público, instigación al odio e intolerancia por razones políticas. La multa consiste en el 7,5% de los ingresos brutos obtenidos en el año fiscal, cifra que asciende a los 9 millones 300 mil bolívares fuertes.

En momentos posteriores al anuncio de la penalización dos funcionarios de Conatel concurrieron a la sede del medio para consignar el acta del proceso sancionatorio, la cual fue recibida por María Fernanda Flores, vicepresidente del Globovisión, y Ricardo Antela, asesor jurídico del canal.

María Fernanda Flores señaló que esta multa encarna el "quiebre económico" de la empresa, asegurando que "no hay forma de pagar el dineral" con el cual sanciona al medio de comunicación. "Todo lo que se transmitió fue un drama nacional. Luego de pocos meses, Conatel llega a multarnos tan rápido, pero aún no nos dicen cuántos muertos hubo en el Rodeo. Esta es una de las cosas más flagrantes después de lo ocurrido en RCTV. Esta es una de las sanciones más graves contra la libertad de expresión", afirmó la vicepresidenta del medio.

Maldonado indicó que el canal tiene "unos días" para hacer efectiva la cancelación de la multa, sin embargo, no precisó un lapso de tiempo. Asimismo, el representante del ente gubernamental afirmó que la multa sería declarada "en desacato" en caso de no ser solventada, a partir de lo cual serían aplicadas otras sanciones administrativas.

Ricardo Antela, consultor jurídico del medio, expresó que la decisión de Conatel no resulta sorpresiva, pues las modificaciones sufridas por la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión fueron efectuadas con el objetivo de "sancionar a los medios de comunicación". Asimismo, señaló que lo correspondiente es asistir a los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, afirmando que "agotarían los recursos internos para después ir a los internacionales".

José Bravo

@josedariobravo