Los marabinos y las bondades de la caminata

18.10.2011 23:00

 

Los maracuchos en la última década se han preocupado más por su salud y por verse bien. Esto se puede observar día a día en la Vereda del Lago, donde jóvenes, adultos y hasta los más “viejitos” de la casa se les puede ver caminando, trotando y ejercitándose.

El antiguo Paseo del Lago es el parque más importante de la ciudad y es considerado como el parque metropolitano más grande del país con un espacio aproximado de 40 hectáreas. Cuenta con amplios espacios al aire libre, caminerías, estacionamientos, baños, vigilancia policial e instalaciones deportivas, en resumen, es un paraíso para los deportistas marabinos.

Hoy en día la mayoría de las personas que se ejercitan diariamente prefieren hacerlo en la Vereda y no en otros lugares como la Plaza de la República o la Paragua, porqué alegan que “hay mucha contaminación e inseguridad”, mientras que “en el parque los efectivos de Poli-Maracaibo nos proporcionan vigilancia constante”.

¿Qué motivaciones tienen los maracuchos para caminar?

La mayoría de las personas quieren mejorar su salud y verse bien a través de la caminata, pero otros como el Sr. Martín Landaeta, asegura que el deporte es vida, porqué cuando dejó de hacerlo le dieron dos infartos y que “nunca es tarde para entrenar” y a su vez eliminar el stress, producto de las preocupaciones o el trabajo.

Sin embargo los más jóvenes, comentan que la mejor forma de “cuadrarse a las chamas” es haciendo ejercicio, porqué el verse bien físicamente les genera seguridad y aseguran que a las mujeres “no le gustan los gorditos”, pero tampoco exagerar como el actor estadounidense “Brad Pitt”.

Invitación al deporte

“Sentir alivio”, “salud mental”, “relajamiento”, “evitar el stress”, “sentir beneficios corporales”, “verse agradable”, “conocer amigos”, “ver la vida desde otro punto”, y “mantener una alimentación saludable” son parte de las recomendaciones que los marabinos le ofrecen a aquellos que no les gusta caminar ni a la esquina.

 

Por otra parte aunque la caminata o el trote sea el“deporte más sabroso y barato” también implica gastar dinero, a menos que se realice sin ropa y eso, en esta sociedad no es posible.

La vestimenta y sus costos

Los maracuchos no comen cuento para vestirse a la hora de salir a cumplir sus caminatas diarias, y es que utilizan desde las ropas más viejas, esas que ya no usamos, hasta las marcas más reconocidas y que tienen un alto valor económico.

Estos son los precios de la ropa deportiva si compras en las zonas populares de Maracaibo:

Zapatos: 280-370 BsF.

Short: 30-50 BsF.

Monos: 180 BsF.

Franelas: 80-120 BsF.

Gorras: 35-75 BsF.

En cambio si compras vestimenta para el deporte en marcas certificadas, quedarían así:

Zapatos: 580-1300 BsF.

Monos: 600 BsF.

Short: 280-340 BsF.

Franelas: 300-600 BsF.

Opinión de los expertos sobre la caminata

Un número creciente de expertos de casi todos los campos ha llegado a la conclusión de que caminar y practicar ejercicio son perfectos para cualquier persona.

 La Fundación Británica del Corazón afirma que 10.000 pasos diarios (alrededor de 8 kilómetros) pueden contribuir a mantener un corazón sano, así como a reducir la grasa del cuerpo.

 El Instituto Nacional de Excelencia Clínica de Gran Bretaña afirma que el ejercicio puede ser una prescripción médica positiva para las personas con grados de depresión desde moderada a suave.

 Expertos americanos creen que el ejercicio estimula la regeneración celular del cerebro, incrementando la motivación y ayudando a superar la depresión.

 Las personas que practican deporte, en contraposición con las que mantienen una conducta pasiva mediante pastillas, experimentaron una sensación superior de dominio sobre sí mismos.

 Y no existen efectos secundarios durante la práctica del ejercicio, como sí puede suceder con los medicamento.

 

Marco Alamo

@MarcoAlamo