Machado oficializa su candidatura
En momentos posteriores al mediodía la diputada a la Asamblea Nacional y candidata independiente María Corina Machado consignó las firmas requeridas para hacer efectiva su candidatura (18 mil personas, el equivalente al 1% de los ciudadanos inscritos en el registro electoral). Los requerimientos fueron recibidos por los representantes de la Comisión Técnica Electoral para las Primarias (CTEP) en la sede del partido Podemos, ubicada en la urbanización El Bosque.
Al revisar los recaudos solicitados por el CTEP, la presidenta de la organización, Teresa Albanez, anunció la aprobación de la candidatura de la diputada.
Posteriormente Machado, quien estuvo acompañada por Yon Goicoechea, José Manuel González y un conjunto de simpatizantes, ofreció un breve discurso en el cual sentenció que no había inscrito una candidatura sino “una esperanza y una convicción inquebrantable”.
“Vengo a inscribir el sueño de las madres luchadoras, de los niños abandonados, de los trabajadores que están sin trabajo, de los campesinos y de los productores expropiados, de los ancianos desprotegidos, de los jóvenes que han sido atrapados por las armas y las drogas”, expresó Machado. Afirmó que su propuesta del capitalismo popular representa una “ruptura con el pasado y con el presente” y la calificó como el derecho que tienen los pobres de dejar de ser pobres”.
La candidata independiente enfatizó que "para derrotar este régimen hay que hablar con la verdad, de frente y sin maquillarla". Al discurso le siguió una rueda de prensa en la cual predominaron las preguntas de medios sectarios del régimen. Al ser encuestada acerca de la financiación de su campaña, Machado afirmó que “jamás utilizaría fondos públicos” para la financiación de ésta, mientras que ante la interrogante planteada por periodistas de VTV y ViveTV sobre la definición de capitalismo popular, respondió con firmeza: “el capitalismo popular es lo contrario al comunismo chavista”.
Asimismo, hizo referencia a que también es preciso derrotar al CNE. “Ustedes saben bien cómo yo conozco a fondo las irregularidades dentro del CNE, tendremos que derrotarlo nuevamente como lo derrotamos el pasado 26 de septiembre y como los venezolanos sabemos hacerlo".
“El 7 de octubre superaremos todos los obstáculos y derrotaremos este régimen para que Venezuela empiece una nueva era. Teniendo por vez primera una mujer Presidente”, sentenció la candidata a los comicios de la MUD.
Fuente: Globovisión
José Bravo